El método más sencillo y eficaz de conseguir que
tu hijo sea excelente en matemáticas, en poco tiempo
que ignoran casi todos los padres y profesores y que no le enseñaran en el colegio ni en ninguna academia
Si has pensado que a tu hijo no se le pueden dar bien las matemáticas y que recuperar el tiempo perdido es poco menos que imposible aquí te enseñaré cómo hacerlo en menos tiempo y con menos esfuerzo del que crees...
Pero primero
te voy a confesar una cosa, no soy matemático.
Algunos piensan que lo sé todo sobre las matemáticas pero no es así.
En la Universidad estudié Empresariales, tengo mucho respeto a los que estudiaron matemáticas pero esa no fue mi formación.
Así que no, no soy matemático.
Tampoco soy profesor en un colegio, no sé cómo funiconan los claustros o eso de la programación didáctica pero si sé cómo se sienten los alumnos a los que no se les dan bien las mates.
Lo sé porque llevo muchos años ayudando a estos niños a aprobar y a tener más autoestima.
Por eso conozco la razón por la que tu hijo no es todo lo bueno en matemáticas que podría ser.
¿Sabes cuál es el motivo por el que tu hijo no avanza tanto como podría?
Lo tienes delante, ahora mismo lo estás viendo pero no te das cuenta, igual que no me daba cuenta yo.
Cuando te lo muestre lo verás tan claro como cuando te dan la respuesta a un acertijo en el que has estado tiempo pensando y que es tan simple que te parece imposible no haberlo descubierto.
Deja que te lo explique.
Para hacerlo te contaré una historia, así entenderás mejor el motivo por el que no avanza tanto como podría.
Sé lo que estás pensando pero
¡No!,
no tiene nada que ver con que sea de letras, con que no se le den bien ni con ningún tipo de tara al venir al mundo.
Escucha
La profecia autocumplida
Cuando empecé a dar clases me desesperaba…
¿Cómo era posible que algo que yo tenía tan claro no lo pudiera entender mi alumno?
A lo mejor a ti también te pasa cuando intentas explicarle matemáticas a tu hijo.
Es frustrante y te sientes fatal porque suele acabar en discusiones, no te culpes a mi me ha pasado mil veces, hasta que descubrí el motivo.
Apuesto a que crees lo que yo creía en aquel momento.
Eso de que unos valemos para los números y otros no, ya sabes, que hay gente de ciencias y gente de letras.
Antes me lo creía, ahora ya no.
Es mentira.
Una mentira de las gordas.
Y además es una lastima.
Una lastima cerrarle tantas puertas, desde pequeño, por pensar que no vale.
Algunos padres me lo decían directamente
“Mira Nacho, a ver qué puedes hacer con ella, yo lo intento pero la verdad es que no se le dan bien los números, es más de letras”
Aprendí a convivir con ello, al fin y al cabo si todo el mundo pensaba así es que era verdad, ¿no?
Unos valíamos para los números y otros no, simple.
Pensamos y decimos que es malo para las matemáticas (y ellos lo escuchan), así que no hay otra opción, será malo seguro. Profecia autocumplida.
Porque tu hijo sabe leer
En mi interior sabía que tenía que haber un modo de conseguir que se les dieran bien las mates.
Leía que las matemáticas trataban con conceptos abstractos.
Ok pero más abstractas son las letras y no he oido a nadie decir que su hijo no sirve para leer o escribir.
Al fin y al cabo los números se relacionaban con las cosas; 1 caramelo, 2 balones, 3 unicornios…
Pero una “a” o una “b” o una “c”,
piénsalo
eso sí es abstracto y difícil de entender cuando no lo conoces.
Tenía que haber algo que hiciera que nadie dejara de aprender a leer o escribir pero muchos tuvieran problemas con las mates.
Busqué, estudié y probé varios métodos.
Y no eran muy distintos de lo que yo hacía en mis clases.
Por supuesto tenían más marketing y nombres extranjeros que les daban mucho glamour…
Pero... no acababan con el problema.
El descubrimiento
Entonces descubrí las matemáticas védicas.
Si no has oido hablar de ellas es normal.
Yo había investigado, buscado sin descanso y tardé en dar con ellas,
¿sabes por qué?
No hace muchos años que llegaron a Europa y aunque en los países anglosajones están muy desarrolladas los españoles y el inglés no nos llevamos muy bien así que no son conocidas.
Seguro que has tropezado con alguno de sus fáciles y rápidos métodos de cálculo en las redes sociales.
Algunos de esos posts los llaman “método hindú de cálculo” y cosas así, pero las védicas son mucho más que eso.
Misterio desvelado
¿Su secreto?,
lo has tenido delante todo este rato que llevas leyendo.
Escucha.
Es el mismo por el que has leído hasta aquí sin sin problema…
.sám atseuc et tose orep
(Leer la frase de arriba de derecha a izquierda)
¿Te has dado cuenta?
Leer, es un proceso en el que la mente actúa de forma natural, una vez descifrados los símbolos (letras) y sus combinaciones (sílabas) ¡ya está!
Pero la manera de enseñar matemáticas no es así.
Mira
Te voy a enseñar algunos ejemplos
Fíjate
¿Cómo nos han enseñado a sumar?
Eso es, de derecha a izquierda, del mismo modo que has tenido que leer la frase de arriba para poder entenderla.
¿Y a restar?
Lo mismo, ¿no es cierto?
Leemos, hablamos, escribimos y decimos los números de izquierda a derecha pero la base de las matemáticas… ¿cómo nos la han enseñado?
Al revés.
Y que aprendamos a calcular de derecha a izquierda es solo el principio.
No es que no valga.
Mentira, y gorda.
Es que es muy difícil para el ser humano, para tu hijo, actuar contra su proceso natural de pensamiento.
Repito,
Es muy difícil para cualquier persona,
incluido tu hijo,
actuar contra su proceso natural de pensamiento
Y esto es solo el principio del fracaso.
Casi todo el sistema tradicional enseña las matemáticas sin tener en cuenta el proceso natural de pensamiento.
Quédate con lo bueno,
tu hijo puede ser mucho mejor en matemáticas.
¿Te das cuenta?, ¿lo habías pensado?
Todos estos años teniéndolo delante pero sin verlo
En cambio las matemáticas védicas están formuladas tal y como la mente piensa, es decir
se aprenden de manera natural,
igual que aprendemos a leer o escribir.
Por eso son tan efectivas y gustan tanto a los alumnos que antes de conocerlas odiaban las matemáticas.
Pero
¿Qué ocurre cuando aprenden de manera natural?
Escucha con atención la historia de Karim, te ayudará a entenderlo.
Colaboro con una asociación que ayuda a niños sin recursos y al borde del fracaso escolar.
Acudo y les enseño algunos de los métodos védicos.
Nunca olvidaré la primera vez que fui.
Era un público difícil, entre 7 y 15 años, sin muchas ganas de estar allí.
Uno nada más llegar me dijo
“Odio las mates, son un coñazo”
Tal cual.
Esto no anima mucho antes de dar una charla la verdad
Cogí la pizarra y empecé a enseñarles algunas cosas.
Al principio había murmullo pero en unos minutos algunos les empezaron a pedir a los otros que se callaran como cuando en el cine se oye un tschii porque alguien está comentando la película.
Supongo que pensaron que lo que les contaba no parecían matemáticas,
al menos no las que ellos habían visto hasta ese momento.
Antes de llegar al final de la primera parte no quitaban ojo de lo que les explicaba, atendían como quien intenta descubrir el truco de un mago.
Con los primeros ejercicios empezó la competición a ver quién los resolvía antes.
Estaban absortos, se percibía el entusiasmo...
“Ya lo tengo”
“Está mal tonto no es así, se hace…”
Al final algunos chicos se acercaron a mí.
Preguntaban porqué nadie les había enseñado esas cosas.
Uno de ellos fue Karim,
13 años,
se tocaba los ojos, como quien oculta que ha llorado con una escena de una película, para que el resto no se de cuenta.
Mira lo que me dijo
“Gracias, por primera vez no voy a ser el último de la clase”
Allí me di cuenta del auténtico poder de enseñar matemáticas de manera natural, de enseñar matemáticas védicas.
Escucha
“Gracias, por primera vez no voy a ser el último de la clase”
No creo que por una charla de algo más de una hora Karim terminara con sus problemas con las matemáticas.
No soy imbécil ni hago milagros.
Pero lo importante es que él si lo creía y eso se llama autoestima,
se llama confianza,
se llama esperanza,
se llama ilusión.
En una hora la profecía autocumplida había cambiado.
¿Lo ves?,
Lo que hizo que Karim, un chico de 13 años que va fatal en mates, de pronto adquiriera esa confianza es que aprendió, por primera vez en su vida, matemáticas de manera natural
Matemáticas como leer
Es lo que te ofrezco.
Hacer que tu hijo aprenda matemáticas de manera natural, como aprendió a leer.
Y como sabe leer, sabrá matemáticas.
De la misma manera que nunca dices que es malo para la lectura nunca más dirás que es malo en matemáticas.
Las matemáticas pueden ser un proceso natural si se aprenden a través del método védico.
De esta manera lo que ahora le puede parecer imposible o simplemente difícil será algo sencillo y divertido.
Mejorará su rendimiento, aumentará su confianza, tendrá mejores resultados en todas las materias y podrá conseguir todo lo que se proponga.
Podrás decir adios a ese sentimiento de frustración
Aquí te dejo una pequeña muestra (muy pequeña) de los secretos que enseño y que ya he enseñado a los hijos de muchos padres como tú
Piensa en esto un segundo.
La India,
un país pobre,
muy pobre,
muy muy pobre.
Yo no he viajado allí pero varios amigos que si lo ha hecho me comentan que “visitar la India te cambia la vida”
Antes me preguntaba cómo era posible que un país así pudiera destacar tanto en ciencia.
Las últimas estadísticas dicen que de ese país tan pobre han salido alrededor del 60% de los ingenieros de Sillicon Valley.
Ahora ya sé porque destacan tanto en ciencia,
aprenden la base de manera natural,
y tu hijo puede aprender lo mismo que aprendieron todos esos ingenieros a su edad y que les ayudó a llegar donde están.
Aprender del mismo modo que lo hicieron los CEO’s de dos empresas con las que seguro tienes contacto cada día.
Te lo aseguro, cada día de tu vida.
Los Directores ejecutivos de esas empresas también estudiaron matemáticas védicas de pequeños.
¿Sabes quienes son?
(La respuesta en la penúltima de las preguntas frecuentes)
Primero déjame que continue con algunas cosas más que aprenderá tu hijo...
Según varios estudios no comprender los conceptos matemáticos es determinante para el éxito laboral y ecnómico en el futuro.
Los estudios indican que sin comprender las matemáticas ningún niño o joven de hoy en día podrá conseguir un buen trabajo en el futuro.
Algunas cosas más...
2 SEMANAS DE PRUEBA
No te pediré nada
Todo esto y más lo puedes comprobar en las dos semanas de prueba que te ofrezco,
sin pagar absolutamente nada.
Si no observas ningún cambio en tu hijo me lo dices y se acabó, nunca te cobraré esas clases.
En esas dos semanas te pasaran dos cosas
Seguro que mejora pero si no te parece suficiente el cambio lo dejamos y nunca habrás tenido que pagar nada.
Ahora...
Cuando veas el cambio, te cobraré esas dos clases.
Y te diré una cosa importante
Mis clases no son baratas y tengo normas que hay que cumplir si quieres que trabaje con tu hijo.
Respecto al precio, horarios y tipo de clase.
Si te parece mucho por ayudar a tu hijo no pasa nada, de hecho te agradeceré que no pierdas el tiempo rellenando la preinscripción.
Esta es una de las normas.
Hay que rellenar un cuestionario de preinscripción.
No trabajo con cualquiera, no te lo tomes como algo elitista o excluyente, no tiene nada que ver con eso.
Me refiero a que tengo pocos alumnos y les dedico el máximo de atención, no solo en las clases.
Preparo textos, manuales y videos que les envío sin ningún coste adicional cuando lo veo necesario.
En algunas ocasiones el alumno debe mirar algún material antes de la clase.
Adapto la metodología a cada alumno individualmente y esto lleva mucho más tiempo que el de la clase.
Los padres tienen linea directa conmigo por teléfono o mail para comentarme lo que quieran.
No se trata solo de aprender matemáticas.
Consiste en ayudarles a través del sistema védico a que desarrollen todo su potencial,
a que ganen confianza,
a que estén motivados
y a darles una base para que se conviertan en lo que ellos quieran independientemente de que tenga que ver con la ciencia o no.
Por eso te pido que si lo que buscas es un profe de repaso acudas a otra web, hay algunas en las que se ofrecen clases por menos de 10€ la hora.
Algunas normas más:
Se pagan todas las clases que vaya a haber en el mes por anticipado.
Por ejemplo,
tu hijo tiene clases los Martes y Jueves, miramos cuantas clases va a tener en el me siguiente y se cobran antes de que comience ese mes.
Durante el curso no hay fiestas, salvo las fiestas nacionales (de España), es decir aunque en el cole no tengan clase nosotros seguimos.
En Julio y Agosto no doy clases.
Por supuesto si hay algún imprevisto podemos cambiar una clase de fecha o de hora, siempre avisando con tiempo suficiente.
La decisión de que trabaje con tu hijo no la debes tomar a la ligera.
Insisto,
debes tener la determinación de de cambiar el rumbo personal y educativo de tu hijo.
Perdona que me extienda pero creo que es mejor dejarlo claro desde el principio.
Si quieres que trabaje con tu hijo estos son los pasos que debes seguir:
- 1Rellenar la preinscripción que encontrarás aquí
- 2Esperar a que contacte contigo para informarte de si tu hijo ha sido seleccionado.
- 3Probar dos semanas completamente gratis
¿Con este sistema conseguiré que mi hijo mejore también en el resto de asignaturas?
Pues sí,
Tendrá los beneficios que trae el dominio de las matemáticas.
Mejorará su agilidad, capacidad mental e inteligencia.
Tendrá más memoria, importante para el cole y para su vida.
Solo esto ya le haría mejorar en el resto de asignaturas pero es que además:
Mejorara su confianza y autoestima.
Desarrollará su mente de manera natural.
Además
Aprenderá a pensar con claridad y eficacia, este es el mayor bien que puede tener el ser humano.
Esto marcará la diferencia,
pocas personas piensan con claridad y eficacia,
tu hijo lo hará y destacará por ello.
Por eso puedo afirmar sin dudarlo que sí,
mejorará en el resto de asignaturas y mejorará su vida.
Algunas preguntas que quizás te estés haciendo
¿A partir de qué edad das clase?
A partir de los 7 años.
¿Sigues el orden del colegio?
No me adapto al orden del colegio.
Algunos niños necesitan afianzar la base desde cero.
Con otros se puede avanzar más rápido, las matemáticas son matemáticas por lo que acabaremos tratando lo que esté aprendiendo en el colegio pero no lo aprenderá del mismo modo que se lo enseñan allí y que le está generando problemas.
Aprenderá matemáticas de manera natural como aprende a leer.
¿Aprender de este modo le generará problemas en el colegio?
Te contaré la historia de mi sobrino Erik.
Mi hermana vive en Alemania, mi sobrino es bilingüe, habla español y alemán a la perfección.
¿Ha tenido algún problema en la clase de español del colegio por haberlo aprendido en casa de manera natural?
No, solo le ha ayudado a entender mejor que sus compañeros la gramática y las normas
Tu hijo aprenderá el sistema tradicional mucho más rápido y lo entenderá mejor sabiendo matemáticas védicas.
¿Qué necesito para las clases?
Un ordenador y conexión a Internet
Es recomendable tener una tableta gráfica tipo Wacom.
Si contratas tres meses por adelatado te la proporcionaré yo de manera gratuita.
¿Cuánto tiempo dura el curso?
Lo que tú quieras.
No hay compromiso, podemos ir mes a mes o por trimestres.
Solo hay una norma, si dejamos las clases y quieres que vuelva solo lo podrá hacer una vez.
Algo que puede ocurrir que avance mucho más rápido que en el colegio y que vaya adelantado respecto a lo que estén estudiando en clase.
¿Servirá para mi hijo aunque tenga TDA, TDAH, discalculia o altas capacidades?
No importa el nivel actual de tu hijo.
El método védico no es más que el método natural de aprender matemáticas.
Sirve para todos los alumnos.
Si tu hijo tiene diagnosticado algún trastorno también, prueba, no pierdes nada.
Tampoco es solo para aquellos que se les dan mal las matemáticas, se consiguen resultado sincreibles con niños con altas capacidades o que actualmente disfrutan de las matemáticas.
Con este método disfrutan todavía más.
A juzgar por los lugares donde trabajan aquellos que lo han aprendido desde pequeños es el método con mejores resultados a nivel mundial.
Los directores ejecutivos de Google y Microsoft las estudiaron y no les ha ido mal
(¿verdad que tienes contacto con estas empresas cada día?)
¿Es una buena inversión?
Si tu hijo tiene problemas con las matemáticas por aprenderlas de manera tradicional y consideras que dominarlas y recibir todos los beneficios de ello le puede ser de ayuda en el futuro con el sistema védico lo conseguirá.
A partir de aquí tienes que decidir tú.